miércoles, 1 de junio de 2011

Llegada a la luna.



Hoy el presidente de los Estados Unidos informo a través de una rueda de prensa realizada en la casa blanca que la NASA se está preparando para el primer lanzamiento del transbordador espacial Sky 24, que tendrá como objetivo llegar al satélite natural de la tierra, la Luna.
Obama dijo que la NASA ya posee la suficiente tecnología para poder llevar a la luna a un hombre y devolverlo a la tierra con vida. Esto se realizara antes que finalice el presente año, la tripulación que estará a cargo de la misión es el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años., Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años.
En las próximas semanas se dará la fecha exacta del despegue del Sky 24 y aquel día se hará una transmisión en vivo y en directo del alunizaje.

Entrevistado Basilia murillo López



¿Trabajas en la Galería Alameda?
Si
¿Desde hace cuanto tiempo trabajas en la Galería?
Desde hace 24 años comencé a trabajar aquí cuando tenía 18
¿Cuándo comenzaste el negocio era propio?
Si era mío ahí vendía arepas, plátano maduro asado, chocolate, café y una que otra cosa para el desayuno
¿En aquel tiempo te iba bien con las ventas? 
No muy bien pero si con eso sacaba adelante a  mi hijo y a mi misma
¿Cómo fuiste avanzando en este negocio?
Pues vi que la venta de desayunos aumentaba pero no alcanzaba para la demanda así que al ver que el negocio estaba prosperando decidí comprar un local más grande y convertirlo en un restaurante.
¿Cuál es tu jornada de trabajo?                                                                                                                  Pues la verdad el trabajo requiere empeños y ciertos sacrificios, entre semana trabajo de 4:30a.m  y el horario de salida depende de las ventas, mientras que los fines de semana es de 2:30a.m y la hora de salida también depende de las ventas pero comúnmente voy saliendo a las 4:00 p.m.
Ya que tu jornada laboral es extensa ¿cómo es tu relación familiar?
la relación con mi familia es un poco inestable debido a que no puedo pasar mucho tiempo con ellos, por eso mis hijos han aprendido a valerse por sí mismos desde muy pequeños y gracias a Dios han seguido un buen camino.
¿Cómo es un día de trabajo en tu vida?
En un trabajo como este la jornada es muy ajetreada, personas entran y personas salen, hay que estar pendiente de aspectos como el buen servicio y otras cosas además hay que estar lidiando con personas  que pueden tener malas intenciones como ladrones u otros y más en sectores como este en donde la seguridad no es muy buena.
¿Cómo es la relación con las personas que te rodean en tu trabajo?
por lo general procuro a mis empleados darles un buen para que se sientan augustos haciendo lo que hacen y aun mas porque más de la mitad de los empleados son familiares y en cuanto a los locales vecinos trato de no meterme mucho en sus cosas y trato de evadirlos al máximo.
¿Cómo es la seguridad del sector?
la verdad es que la seguridad del sector es muy buena ya que los administradores de la plaza han implantado numerosos vigilantes para evitar atracos y otros tipos de vandalismo.


¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
ver la cara de satisfacción de mis clientes cada vez que prueban uno de mis platos y saber de que en verdad mis productos o el tipo de comido que hago es bueno.
¿Te han dado reconocimiento en la plaza?
si ya que desde hace muchos años estoy trabajando aquí y la verdad es que mi clientela es muy grande así que canales como telepacifico me han entrevistado para que hable acerca de mi restaurante.
¿Qué clase de platos preparas?
preparo desde platos criollos como la sobre barriga, hígado entra otros hasta pescados y mariscos.
¿Cuál es la especialidad del restaurante?
el caldo de pajarilla
¿Hasta dónde te gustaría llegar con tu negocio?
Yo quisiera montar varios negocios en distintos puntos de la ciudad y dar a conocer aun más mi negocio.

Decisiones



Esto es Cali donde se supone que anteriormente quedaba la sucursal del cielo donde en la actualidad más bien parece la entrada al infierno, donde cada día en la prensa aparecen personas descuartizadas, donde vivir al oriente de la ciudad y salir a la calle es aventurarse a una selva de sementó que si no matas te matan, que si te van a robar y no tienes nada de valor te aseguran un boleto gratuito a una mejor vida. Este es el lugar de donde ven a los LGTB (Lesbianas, Gays, Travestis, Bisexuales)  es como si fuera un marciano o una cosa de otro mundo porque son juzgados  horriblemente por la sociedad hasta más no poder. Ese es el caso de marcela una joven de 18 años que es universitaria y vive al oriente de esta ciudad, ella es lesbiana toda la vida a tenido preferencia hacia su mismo sexo pero el problema es que ella desea que sus padres se den cuenta que ella es gay pero el problema es que la familia es cristiana e incluso el padre es pastor de la parroquia del barrio por eso ella teme decirles la verdad, pero marcela tiene que tomar una decisión rápida por que desde hace dos meses tiene una relación estable. Así que decide comentarle a su madre que es una persona más comprensiva, su mama al saber la verdad rompe en llanto sin embargo ella le dice que puedo contar con su apoyo, su padre por otro lado no logra comprender que es lo que hizo mal en su crianza y supone que es un capricho de marcela, él le niega rotundamente su apoyo, marcela al ver la reacción tan negativa de su padre decide ir al extranjero a comenzar una nueva vida con su pareja. Pasan los meses y el padre de marcela no sabe nada acerca de su hija hasta que un día alguien llama al teléfono y era Joanna la pareja de marcela  que con una voz entrecortada y llorosa le dice al padre de marcela que su hija a muerto, su padre desconsolado trata de dar una explicación y se pregunta una y otra vez porque nunca la apoyo en las decisiones que tomaba mientras que repetía una y otra vez hija mía.

Que día


Tatiana es una joven como cualquier otra, que estudias, le encanta las rumbas, estar con su novio y divertirse, pero claro esta ultima incrementa cuando llega el preciado fin de semana en el cual pone toda su energía y disposición como lo hizo aquel sábado de agosto del presente año. Ese día ella se levanta más temprano de lo habitual, ayuda a su hermana a trastearse de casa y cuando regresa a su hogar más o menos como a las 10 de la mañana se alista y se dirige a la iglesia para acompañar a sus primas a su primera comunión; Tatiana se  baño, se arreglo y almorzó para así estar lista para ir a la parroquia, se monto a un masivo y llego donde sus primas. Cuando culmino la celebración de la primera comunión ella se monto de nuevo a un masivo, estando a pocas estaciones de su casa dos jóvenes se montaron al bus con intenciones de robar a los pasajeros sacaron sus armas y robaron a todas las personas que ahí se encontraban incluyendo a Tatiana que le arrebataron su celular y una cadena que significaba mucho para ella porque su padre que falleció se la había obsequiado en su último cumpleaños. Cuando ella llego a su casa se dio cuenta que su novio la estaba esperando en la puerta y la gran cara de tristeza se convirtió en una gran sonrisa cuando lo vio ahí con unas rosas ella lo recibió con un gran abrazo y un beso. Luego de que el novio se marchara ya eran más o menos las 10 de la noche y Tatiana pensó que su día culminaría ahí pero no la noche es joven y para ella apenas empezaba, por suerte sus primos la llamaron a la casa cinco minutos después de que su novio se fuera quienes le hicieron una invitación, imposible de rechazar, la invitaron a una Discoteca de Juanchito con todos los gastos pagos, ella sabía que su madre no la dejaría ir así que se escapo por la ventana de su cuarto y bajo cuidadosamente por la reja del antejardín de su casa donde sus primos la estaban esperando a la vuelta de la esquina luego se fueron en un taxi hacia “Hala Hala club” donde bailo y bailo hasta el amanecer. Ellos al ya estar cansados de tanto bailar y el sol ya viéndose en el horizonte decidieron desayunar en un restaurante e ir a su casa, cuando ya estaban ahí la madre la esperaba con un gran sermón que incluso regaño a sus sobrinos por haber sonsacado a su hija. Tatiana como es de costumbre ignoro a su madre y se encerró en su cuarto se a costo en su cama  solo pensó en que había cumplido el objetivo principal que era sencillamente “divertirse” así suspiro profundamente y recordó todo lo que había realizado en ese día y dijo ¡QUE DIA!             

Es una pequeña mentira para el hombre, Pero un gran fracaso para la humanidad.

Hace ya casi 42 años el 20 de julio de 1969, el astronauta norteamericano Neil Armstrong, frente a una audiencia estimada de mil millones de televidentes daba un pequeño paso, con el pie izquierdo sobre la polvorienta superficie de la Luna que poseía  un brillo un poco desconcertante y le daba a la escena un contexto terrorífico un poco ficticio, En ese momento fue que a alguien se le ocurrió decir “es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad” desde ese día comenzó toda esta discusión de que si esto es verdadero o todo los que la NASA nos ha contado hasta el día de hoy  es una vil mentira.
Son demasiadas las personas que  piensan que todo se trato de un montaje, Incluso  según una encuesta encargada por la NASA, el 11% de los norteamericanos cree que en realidad  se filmo en el desierto de Nevada, que se monto un estudio de televisión y desde allí se trasmitieron las imágenes que el resto del mundo creyó provenientes de la Luna. Muchos escritores y científicos como Bill Kaysing, Ralph René o Bart Winfield Sibrel, aseguran que eso fue filmado en un desierto y que decidieron hacer ese montaje ya que el presidente Kennedy se comprometió  a situar un hombre en la Luna y devolverlo sano y salvo a la Tierra antes de que culminara la década de los sesenta y además sería un gran triunfo para los americanos hacia la unión Soviética.
Bill Kaysing uno de los más notables defensores de que todo eso fue una farsa, trabajo como redactor técnico en las misiones Apolo entre 1956 y 1963, el dijo "Durante este tiempo la NASA realizó un estudio de viabilidad que indicó que sólo tenían un 0,0017% de posibilidades de situar un hombre en la Luna y de devolverlo luego a Tierra." El  asegura que es imposible que para 1969 hubiesen alcanzado un éxito del 100% en la misión.
El estudio que Kaysing dijo que realizo la NASA en aquel tiempo es muy viable ya que la tecnología utilizada era obsoleta por que el ordenador a bordo tenía menos memoria que una lavadora de las que ahí hoy en día. Otra de las cosas que también pone demasiado en duda sobre la llegada del hombre a la luna es la falta de estrellas en las fotos tomadas y es algo lógico porque en la luna no hay atmosfera ni nada en el cielo que interrumpa la visibilidad hacia el exterior, aunque la NASA dio una explicación muy simple y valida a la falta de estrellas: “Las estrellas están ahí, solo que no podemos verlas. Se trata de objetos cuyo brillo es demasiado tenue para aparecer sobre la fotografía. En realidad, para sacar la foto de un astronauta vestido con un traje blanco sobre el fondo negro del espacio hay que ajustar la cámara de forma que el tiempo de exposición sea lo suficientemente pequeño para semejante contraste. Las estrellas simplemente no alcanzan a registrarse sobre la película”.
Hay muchos motivos por los cueles las personas no creemos que el hombre haya llegado a la luna como: La bandera ondulada, La radiación solar, La poca tecnología, un video mostrado en 2002, etc. Y que todo eso del viaje y todo solo fuese una distracción para justificar las miles  de personas estadounidenses muertas en una guerra sin sentido, y también para ganarle la guerra fría a los Soviéticos. Pero una de las cosas que más cuestiono es ¿Si el hombre fue a la Luna en aquel entonces por qué no lo ha vuelto a hacer?

Mi vida


Hoy es sábado, son las tres de  la mañana, suena el despertador las calles están vacías y los borrachos están saliendo de las discotecas, yo soy Basilia tengo un restaurante en la galería alameda  hace 23 años es decir que desde hace 23 años me levanto a la misma hora y hago los mismo, muchos dirían no que pereza levantarse a esa hora, pues ellos tienen razón si tan solo  algunas personas les da pereza levantarse a esa hora para ir al baño mas pereza les daría aun ir a bañarse, arreglarse, llamar un taxi e ir a cocinar a un sitio en el que el estrés y el cansancio  se llevan de la mano donde algunas personas son muy amables y comprensivas mientras que otras son demasiado atarbanas y groseras. Al estar ahí los carniceros como siempre me reciben con un tinto porque ellos llegan una e incluso dos horas antes que yo ya que ellos tienen que desmembrar las reses para ahora si vender todo porque el punto de estar aquí y trabajar  tanto es venderlo todo como dice el dicho el que madruga Dios lo ayuda, aunque muchas veces eso no es posible y uno se queda por así decirlo encartado con el producto, por eso ante todo hay que vender un los alimentos de muy buena calidad a los clientes para que así nos sigan comprando.
En la galería alameda todos necesitamos de todos por lo menos yo dependo de la carnicería, de la pesquera, de los graneros y las revuelterias, esto es un ciclo porque entre mas yo venda más les compro pero eso sí, si el producto de ellos es bueno si no pues le comprare a otros.
Yo comencé a trabajar en la plaza de mercado a los 19 en aquellos tiempos todo era muy distinto, vendía arepas con queso y jamón en un pequeño local que quedaba al frente de donde vendían pescado y por eso muy pocas personas se  acercaban a comprar por el fuerte olor de los mariscos, de ahí pedí un traslado al  sector de cocina, se demoraron bastante como 5 o 6 meses pero al fin y al cabo me trasladaron, estando ahí muchas dueñas de los otros restaurantes me la querían montar porque era supuestamente una culicagada sin experiencia y sin futuro pero eso si podían hablar todo lo que quisieran pero yo nunca me deje de ellas porque en el Choco – Istmina mi tierra natal me enseñaron que en esta vida uno no se puede dejar de nadie y que tampoco ahí que envidiar a nadie porque tarde o temprano a cada quien le llaga lo suyo.
Ya han pasado 23 años después de eso,  me han traslado al frente de la puerta principal, tengo 7 locales y es el restaurante en el interior de la galería más grande y el que más genera trabajo, en mi puesto se ha sentado desde el loco de la esquina hasta el ex presidente Álvaro Uribe, me han dado propaganda por la radio, en la prensa y en televisión y aquellas personas que me decían que no tenia futuro en esto ahora están a punto de serrar sus negocios en cambio yo cada día expando mas el mío