Un policía que se encontraba en alto estado de embriaguez conducía una camioneta blindada y con ella arrollo dos taxis él, oficial huyo del lugar e intentó refugiarse en un conjunto residencial pero ahí fue intervenido por la policía.
Los taxistas afectados reclamaban por el daño causado por Pedro Antonio Barajas Delgadillo a sus vehículos, el hombre intentó explicar lo sucedido a los policías,
cuando era trasladado en una radio patrulla sacó su arma de dotación y se disparó en la cabeza. La Policía lo trasladó al Hospital de Fontibón, pero allí falleció por la gravedad de la herida. Las autoridades investigan los móviles que llevaron al policía ha acabar con su vida
La película se sitúa en España donde el presidente de los estados unidos se presentara a una cumbre en la cual le hacen un atentado de un supuesto francotirador y después de una bomba, la película hace un recuento de los sucesos del antes y del despuésal intento de asesinato desde los puntos de vista de ocho personas distintas, cada una de ella posee un punto clave para que la trama se desenvuelva que van desde el propio presidente, hasta un turista que está en la plaza con su cámara de vídeo, cada protagonista le agrega algo a la trama para así desenvolver los hechos,el director de la película Pate Travis afirma que "Si se siguiera sólo una de las historias, nunca se sabría la verdad sobre lo que realmente ha ocurrido ya que cuando se ve cada historia, se ve algo distinto que no se sabía antes. Y así es como te das cuenta de que te estás imaginando lo que realmente ha pasado".
El montaje es algo complicado de mostrar ya que las escenas hay que repetirlas continuamente, de distintos ángulos y hacer distintas tomas para tener un buen resultado y hay que hacerlo siempre teniendo en cuenta la línea de tiempo, de que si algún objeto o persona estaba ahí en todas las tomas tiene que seguir estando en la mismo ubicación y con las mismas características siempre por ende se pueden cometer muchos errores a la hora de filmar porque el clima, la luz o algunas cosas del escenario pueden variar. En Punto en la mira construyen, realizan y desarrollan muy bien la elipse y el argumento ya que auditivamente ni visualmentese ve ningún error en la continuidad de las escenas y a la hora de actuar los protagonistas cambian dependiendo si se muestra el punto de vista del personaje o si se muestra desde la visión deotro actor. "Yo interpreto a mi personaje de una forma cuando la historia se cuenta desde mi punto de vista, pero cuando el punto de mira de la película cambia al de otro personaje, lo interpreto tal y como lo ve ese personaje, y así sucesivamente. Una persona no es vista de la misma manera por otras dos personas" Dennis Quaid.
La dinámica de la película es distinta a las otros film aunque es muy buena pero tiene el error de que a veces ver la repetición de lo que ya se había visto se vuelve un pocofrustrante aunque nos muestren otro punto de vista del mismo suceso y por ende observar algo que no se había visto anterior mente, también uno de los errores es que en ocasiones la película se vuelve predictiva por que se rebobinan los hechos y en algunos momentos se puede saberque viene después de un acontecimiento, eso se debe a que es muy lineal y no da esa sensación de ser una cinta impredecible aunque en algunos momentos como cuando el presidente que asesinan es falso, eso no se hubiese sabido si no se mostrara el punto de vista del verdadero presidente en los sucesos. Plenamente la historia de la película fue diseñada para ser relatada desde ocho perspectivas distintas porque si se realizara desde una sola visualización nunca se concretaría la historia.